¿Conoces cuál es la imagen impresa más pequeña del mundo? ¿Y la más larga?



El récord Guinness para la imagen más pequeña del mundo, cuyo tamaño es similar al grosor de un cabello humano, fue conseguido por unos estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Se utilizaron 230 colores diferentes para crear una imagen de 0,08 milímetros cuadrados que representa a cuatro payasos.
La imagen fue realizada con una técnica llamada litografía por haz de electrones, que consiste en usar un haz de electrones para dibujar patrones sobre una superficie recubierta con una sustancia sensible. Los estudiantes lograron reducir el tamaño de los píxeles a 500 nanómetros y utilizar varios tonos de gris y colores primarios.
El objetivo de este proyecto era demostrar las posibilidades de la nanotecnología y la microfabricación, así como estimular el interés por la ciencia entre los jóvenes. La imagen fue presentada en el marco del festival científico Sciencity 2019 en Zúrich y recibió el certificado oficial del récord Guinness en noviembre de ese año.
La imagen más larga, por otro lado, mide 110 metros ¡equivalente a un campo de fútbol! El récord fue conseguido por Canon y con su subasta se ayudó a una causa noble. La compañía fotográfica imprimió digitalmente una fotografía que muestra a distintos ciudadanos, paisajes e imágenes históricas del municipio alemán de Oberstdorf.
La impresión se realizó en la famosa colina de saltos de esquí Schattnesbergschanze, en un proceso ininterrumpido que tardó 16 horas y que tuvo que enfrentar condiciones extremas como bajas temperaturas, lluvia y nieve. Para lograr este hito, Canon utilizó su sofisticada impresora ImagePrograf PRO-6100, que solo consumió 1.37 litros de tinta.
El objetivo de este evento no solo era batir el récord Guinness, sino también apoyar a distintas organizaciones infantiles de beneficencia. Por eso, Canon Alemania realizó una subasta online de las fotografías que formaban la imagen y recaudó más de cinco mil euros, superando las expectativas de los organizadores. Así, la compañía demostró que la innovación tecnológica puede estar al servicio de las causas sociales.