¿Cuál es la etiqueta más impresa del mundo?

Se estima que la marca Coca-Cola produce más de 1.9 mil millones de bebidas carbonatadas al día en más de 200 países, imprimiendo etiquetas para 693.5 mil bebidas etiquetadas por año. Estas etiquetas son reconocibles por su diseño rojo y blanco con el logo de la compañía en cursiva.
La etiqueta de Coca-Cola tiene una larga historia que se remonta a 1886, cuando el farmacéutico John Pemberton inventó la fórmula de la bebida y la vendió en una fuente de soda en Atlanta, Georgia. El nombre y el logo fueron creados por su contador, Frank Robinson, quien escribió las palabras con su propia caligrafía. La primera etiqueta era una simple tira de papel con el nombre del producto.
Con el paso del tiempo, la etiqueta fue evolucionando para adaptarse a los diferentes envases y mercados. En 1899, se introdujo la botella de vidrio con una etiqueta ovalada que mostraba dos contornos de botellas cruzadas. En 1915, se diseñó la famosa botella contour con una forma curva distintiva que permitía reconocerla al tacto. La etiqueta se redujo a un pequeño disco rojo con el logo blanco.
En 1955, se lanzó la primera lata de Coca-Cola con una etiqueta rectangular que cubría toda la superficie metálica. En 1960, se agregó el eslogan “The Pause That Refreshes” y en 1969 se incorporó la onda dinámica o wave como elemento gráfico. Desde entonces, la etiqueta ha experimentado varios cambios y actualizaciones para reflejar las tendencias y los valores de cada época.
Hoy en día, la etiqueta de Coca-Cola es una de las más icónicas y universales del mundo, presente en más de 500 productos diferentes. Su diseño combina tradición e innovación, manteniendo el color rojo y el logo original como elementos esenciales. Además, la marca ha creado ediciones especiales y personalizadas de sus etiquetas para celebrar eventos, causas o personas.