¿Qué son los puntos de colores que ves en los empaques?

Se llaman parches de color, y representan las tonalidades que se utilizaron para imprimir el empaque. La impresora comprueba estos círculos de colores y se asegura de que el tono de la impresión corresponda con el de los parches.

Son una forma de control de calidad que se utiliza en la industria gráfica para garantizar la fidelidad de los colores en los productos impresos. Suelen estar formados por cuatro colores básicos: cian, magenta, amarillo y negro, que se combinan para crear el resto de tonos. Estos colores se conocen como CMYK por sus siglas en inglés.

Los parches de color se colocan normalmente en los bordes o en las esquinas de los empaques, donde no interfieren con el diseño ni con la información del producto. Se pueden medir con un dispositivo llamado espectrofotómetro, que analiza la cantidad de luz que refleja cada color y la compara con un estándar de referencia. De esta forma se puede ajustar la impresora para corregir cualquier desviación o error en los colores. 

La próxima vez que destapes un empaque, puedes buscar estos indicadores y comprobar que su color sea el mismo que aparece en la imagen del producto. ¡Es un ejercicio interesante!

ResponderReenviar
Leer Comentarios

Comentar

× COTIZA AQUÍ